jueves, 19 de marzo de 2020

SEMANA DEL 23 AL 27 DE MARZO

ENERGÍAS RENOVABLES / NO RENOVABLES


Buenos días a todos/as. Espero que hayáis comenzado la semana con mucho ánimo y que enviaseis el video el viernes pasado. Si alguien no lo ha hecho que lo haga lo antes posible para que pueda ser calificado... muchas gracias.

Esta semana, vamos a hablar sobre ENERGÍAS RENOVABLES Y ENERGÍAS NO RENOVABLES.
Para ello, y como sé que vosotros ya sois capaces de buscar información por internet, os voy a dejar una serie de videos y de webs dónde encontraréis toda la información bien detallada. La TAREA para esta semana es:

- Realización de 2 esquemas (uno sobre las energías renovables y otro sobre las no renovables)

A continuación, os detallo el trabajo que quiero que hagáis por días...

MARTES 24 DE MARZO

Vamos a investigar sobre las ENERGÍAS RENOVABLES. Para ello, os voy a facilitar una pequeña información de forma escrita y visual. 
1º Debéis leer el texto y ver con tranquilidad el video, anotar la información más importante. 

Tipos de energía renovable

Las fuentes y tipos de energía renovable estarían formados principalmente por:
  • Energía solar. La radiación solar se puede aprovechar para producir electricidad o calor. 
  • Energía hidráulica. Si el agua retenida en embalses o pantanos a gran altura se deja caer hasta un nivel inferior, esta energía se convierte en electricidad.
  • Energía eólica. Es la energía contenida en las masas de aire en la atmósfera. A través de los ‘molinos de viento’ estratégicamente ubicados a lo largo de la geografía española, es posible transformar esta energía en electricidad.
  • Biomasa. La materia orgánica también puede aprovecharse como fuente de energía. Existen varias materias orgánicas que se pueden aprovechar como biomasa, por lo que se trata de una fuente de energía muy heterogénea.
  • Geotermica. Bajo la superficie de la Tierra existe un gran volumen de energía en forma de calor que puede aprovecharse tanto para producir energía eléctrica (en yacimientos de alta temperatura, superiores a 100-150 grados centígrados) o energía térmica.
Entre las ventajas de los tipos de energía renovable destaca que:
  • No contaminan y son respetuosas con el medio ambiente, por lo que también se denominan “energías limpias”.
  • Son más seguras para la salud de las personas ya que no generan residuos y son fáciles de desmantelar.
  •  Tienen un potencial prácticamente ilimitado para producir energía ya que se generan a partir de fuentes ‘inagotables’ como el sol, el viento, el movimiento del agua, etc.
  • Contribuyen a crear puestos de trabajo en un nuevo sector, y su impacto económico es especialmente positivo para la región en la que se instala.
PINCHA AQUÍ: VE SOLO HASTA EL MINUTO  2:50

"PENSAR" vuestro diseño de esquema. (os dejo la idea de esquema en la siguiente imagen). No hay que hacerlo... el esquema se hace el miércoles Y SE ENTREGA EL VIERNES

MIÉRCOLES 25 DE MARZO

- Realiza el esquema sobre las energías renovables con la información que obtuviste ayer. Sigue la siguiente estructura para su realización.


ATENCIÓN: Puedes realizarlo en tu cuaderno y subir la foto a CLASSROOM o realizarlo a través de la siguiente página web. Para ello te dejo un video explicativo de cómo se hace.



JUEVES 26 DE MARZO.

Vamos a investigar sobre las ENERGÍAS  NO RENOVABLES. Para ello, os voy a facilitar una pequeña información de forma escrita y visual. 
1º Debéis leer el texto y ver con tranquilidad el video, anotar la información más importante. 

Tipos de energía no renovable

Se consideran energías de origen no renovable:
  • El petróleo. Este líquido viscoso de color verde, amarillo, marrón o negro está constituido por distintos hidrocarburos. La formación del petróleo comenzó hace millones de años, cuando la Tierra era un planeta cubierto de agua. Con el paso del tiempo, los procesos geológicos y la acción bacteriana sobre la materia orgánica acumulada en el fondo del mar dio lugar a esta mezcla de hidrocarburos.
  • El gas natural. Esta fuente de energía fósil consiste en una mezcla de hidrocarburos. Al igual que el petróleo, su existencia se debe a la acción bacteriana de miles de años bajo tierra.
  • El carbón. Roca formada por carbono y otras sustancias. 
  • La energía nuclear de fisión se obtiene al bombardear, con neutrones a gran velocidad, los átomos de ciertas sustancias. La sustancia más usada es el uranio y el plutonio.
Los tipos de energía no renovable se llevan utilizando durante muchas décadas por los seres humanos y, en consecuencia, existe un gran volumen de tecnología basada en ellas.
Sin embargo, preocupa que se trata de tipos de energía basado en recursos finitos, que terminarán por agotarse, lo que hace que sea necesario buscar alternativa para cubrir la demanda energética futura de la sociedad.  Por otro lado, el empleo de energías no renovables también genera residuos y emisiones de gases contaminantes a la atmósfera, por lo que, a gran escala, representan un gran riesgo para la salud de las personas.
2º "PENSAR" vuestro diseño de esquema. (os dejo la idea de esquema en la siguiente imagen). No hay que hacerlo... el esquema se hace el viernes.


VIERNES 27 DE MARZO.
- Realiza el esquema sobre las energías no renovables con la información que obtuviste ayer. Sigue la siguiente estructura para su realización. SE ENTREGA EL MIÉRCOLES 1 DE ABRIL


ATENCIÓN: Puedes realizarlo en tu cuaderno y subir la foto a CLASSROOM o realizarlo a través de la siguiente página web. Para ello te dejo un video explicativo de cómo se hace.



No hay comentarios:

Publicar un comentario