SEMANA DEL 13 AL 17 DE ABRIL.
CONSECUENCIAS DE LAS ENERGÍAS NO RENOVABLES.
MARTES 14 Y MIÉRCOLES 15 DE ABRIL
Buenos días a todos/as. Espero que hayáis comenzado la semana con mucha fuerza y que hayáis descansado lo suficiente durante la semana santa.
Durante esta semana quiero que investiguéis sobre algunas CONSECUENCIAS/PROBLEMAS que tiene el uso de las energías no renovables. Concretamente vais a investigar sobre la LLUVIA ÁCIDA. ¿Qué es? ¿Cómo se genera? ¿Qué problemas causa en el medio ambiente y en las personas?. Una vez hayáis investigado en profundidad y hayáis pasado el test podréis realizar la tarea final que se trata de la elaboración de un padlet entre todos/as.
¿ESTÁIS PREPARADOS?
Finalmente, estas sustancias químicas caen a la tierra acompañando a las precipitaciones, constituyendo la lluvia ácida.
VIERNES 17 DE ABRIL.
¿ESTÁIS PREPARADOS?
Formación de la lluvia ácida
La lluvia ácida se forma cuando el vapor de agua en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo.
Finalmente, estas sustancias químicas caen a la tierra acompañando a las precipitaciones, constituyendo la lluvia ácida.
Los contaminantes pueden recorrer grandes distancias, trasladándolos los vientos cientos o miles de kilómetros antes de precipitar en forma de rocío, lluvia, llovizna, granizo, nieve, niebla o neblina. Cuando la precipitación se produce, puede provocar importantes deterioros en el ambiente.
¿Qué consecuencias trae al medio ambiente?
Los efectos de la lluvia ácida son fácilmente visibles sobre los materiales de construcción, pues ésta corroe los metales y ataca a la piedra de edificios y monumentos. Sus efectos fuera de las ciudades son muy importantes, así:
§ Sobre las plantas superiores deteriora las hojas causando un daño que es irreversible, que se ve incrementado por la pérdida de nutrientes del suelo, también a causa de la lluvia ácida. Ejemplo: declive considerable de los bosques escandinavos, estadounidense, Apalaches, Selva Negra, etc.
§ En los lagos y aguas dulces provoca acidificación de las aguas, dañando gravemente a muchos seres acuáticos que no toleran el descenso de pH, provocando incluso la desaparición de ellos. También a los animales acuáticos provoca asfixia debido al aumento de CO2 disuelto en agua.
§ Provoca acidificación en los suelos, especialmente sobre los suelos pobres en calcio.
Efectos de la lluvia ácida sobre la salud del ser humano.
§ Problemas respiratorios.
§ Sequedad en la piel.
§ Algún problema por ingesta de agua.
Ve el siguiente video sobre la lluvia ácida para despejar las dudas.
Una vez, hayas leído y comprendido toda la información y visto el video, te propongo que durante el día de hoy lo estudies y lo repases todo. Si es necesario, anota la información importante en el cuaderno, porque posteriormente realizarás un test.
JUEVES 16 DE ABRIL.
Realiza el siguiente test. Solamente será visible de 9 de la mañana a 19:00 de la tarde. Prepárate bien... no tendrás dos oportunidades. Indica tu nombre al iniciar el test.
EXPLICACIÓN: Durante la videollamada os explicaré cómo funciona Padlet.
Trabajo con padlet desde casa.
MARTES 21 DE ABRIL.
TAREA: Deberás elaborar un muro en PADLET. En él tendrás que "colgar" 2 fotos y un video en el que se vea el efecto de la lluvia ácida en seres vivos, ciudades, edificios, monumentos... La tarea la podrás realizar buscando tanto el video como las fotos en internet.
MIÉRCOLES 22 DE ABRIL.
Entrega de la tarea sobre PADLET.
No hay comentarios:
Publicar un comentario