jueves, 28 de mayo de 2020

SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO.

TAREA: Debes elaborar un ESQUEMA con la información recogida en el siguiente video (inglés - español) y en el libro de texto, sobre el proceso de nutrición de las plantas, es decir, cómo las plantas se alimentan... Para ello:
1º Lee o ve todo el material que te paso.
2º Vuelve a ver ambos vídeos anotando la información más importante que aparezca. Es importante que veas ambos videos.. tienen la misma información aunque esté en distinto idioma.
3º Realiza el esquema en español
- Videos.
- Libreta.
- Libro de texto (página 48). Aunque la información está en inglés es conveniente que lo veas junto con el video para completar la información.
- Imagen.




martes, 26 de mayo de 2020

SEMANA DEL 25 AL 29 DE MAYO.

TAREA: Debes elaborar un ESQUEMA con la información recogida en el siguiente video, en el libro de texto y en la siguiente imagen, sobre las partes de las plantas (hasta el minuto 1:50). Para ello:
1º Lee o ve todo el material que te paso
2º Vuelve a leerlo todo anotando la información más importante sobre cada parte de la planta.
3º Realiza el esquema.

CONSEJOS: Si realizas un dibujo grande sobre una planta en medio de la hoja y a izquierda y derecha pones la información que aparece en el video te resultará más fácil.

SOLAMENTE TIENES QUE VER HASTA EL MINUTO 1:50 

MATERIALES PARA HACER EL ESQUEMA:
- Video.
- Libreta.
- Libro de texto (página 48). Aunque la información está en inglés es conveniente que lo veas junto con el video para completar la información.
- Imagen.




jueves, 7 de mayo de 2020

SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO.

OBJETIVO DE LA SEMANA:  
Durante esta semana vais a estudiar toda la información recogida en vuestros esquemas, vídeos y webs que hemos ido trabajando a lo largo de estas tres últimas semanas. Puesto que el día 27 de mayo en horario de 13:00 a 14:00 realizaréis un examen online. Estudiar y repasar toda la información que os facilito abajo puesto que las preguntas saldrán de esos materiales.

INFORMACIÓN ESCRITA A ESTUDIAR

THE CATHOLIC MONARCH
Isabel de Castilla was born in Madrigal de las Altas Torres, Ávila, in April 1451. Fernando de Aragón, was born in SOS (Zaragoza) in May 1452.

The Catholic Monarchs made a series of reforms to decrease the control of nobles and clergy. This kind of government is known as authority monarchy.
-       The monarchy took control of the army, economy and government.
-       Strong alliances with other European Countries. Marrying their children with the King of Portugal or England.
-       The Spanish Inquisition was established whose main aim was to persecute the false Cristian.
-       They conquer of Granada. So, they get the unification of Spain.

LOS REYES CATÓLICOS

Isabel de Castilla nació en Madrigal de las Altas Torres, Ávila, en abril de 1451. Fernando de Aragón, nació en SOS (Zaragoza) en mayo de 1452.


Los Reyes Católicos hicieron una serie de reformas para disminuir el control de los nobles y el clero. Este tipo de gobierno se conoce como monarquía absoluta.

- La monarquía tomó el control del ejército, la economía y el gobierno.

- Alianzas fuertes con otros países europeos. Casar a sus hijas con el rey de Portugal o Inglaterra.

- Se estableció la Inquisición española cuyo objetivo principal era perseguir al falso Cristiano.

- La Conquista de Granada y por ello obtienen la unificación de España.


WEBS: https://www.historiadelnuevomundo.com/index.php/2016/08/los-viajes-de-cristobal-colon/

VIDEOS:
VIDEO 1:  https://www.youtube.com/watch?v=TD24cI-1bxw

VIDEO 2: https://youtu.be/MHlfzBNnhqI

VIDEO 3: https://www.youtube.com/watch?v=wnH0eXt71jY


EXAMEN: miércoles 27 de mayo.

SEMANA DEL 11 AL 15 DE MAYO.

TAREA: Debes elaborar un ESQUEMA con la información más importante sobre el tercer y cuarto viaje de Cristóbal Colón a América. Para ello, te ofrezco una web donde encontrarás la información y un video de donde tendrás que sacar toda la información. Te recomiendo que lo leas tranquilamente y anotes los aspectos más importantes.  Te dejo una rúbrica para que puedas ver cómo te voy a calificar.

WEB: https://www.historiadelnuevomundo.com/index.php/2016/08/los-viajes-de-cristobal-colon/

VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=wnH0eXt71jY

ENTREGA: Viernes 15 de mayo en google classroom.


sábado, 2 de mayo de 2020

SEMANA DEL 4 AL 8 DE MAYO.

TAREA: Debes elaborar un ESQUEMA con la información más importante sobre el primer y segundo viaje de Cristóbal Colón a América. Para ello, te ofrezco una web donde encontrarás la información y un video de donde tendrás que sacar toda la información. Te recomiendo que lo leas tranquilamente y anotes los aspectos más importantes.  Te dejo una rúbrica para que puedas ver cómo te voy a calificar.

WEB: https://www.historiadelnuevomundo.com/index.php/2016/08/los-viajes-de-cristobal-colon/

VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=wnH0eXt71jY

ENTREGA: Viernes 8 de mayo en google classroom.



sábado, 25 de abril de 2020

SEMANA DEL 27 AL 30 DE ABRIL.


MARTES 28 DE ABRIL 

Os explico un poco el trabajo de esta semana:
- Durante el martes y el miércoles vais a hacer la misma tarea. Por tanto no os preocupéis si no os da tiempo a realizarla durante un día.
- Os propongo la visualización de un video sobre el descubrimiento de América. 

1º Ve el video en español (2 VECES MÍNIMO). Anota la información más importante.  Pincha aquí:


2º Estudia la información que has obtenido del video. No dudes en parar el video cuentas veces necesites. Mañana harás un test con el mismo video pero en inglés, por lo que los conceptos los tienes que tener muy bien aprendidos.



MIÉRCOLES 29 DE ABRIL.

TEST ONLINE: se trata del mismo vídeo que estuviste trabajando ayer pero esta vez en inglés. Además, se han introducido una serie de preguntas que debes ir respondiendo para que el video avance. Si tienes algún error, vuelve a ver esa parte del video y responde correctamente a las preguntas. TE ACONSEJO  que primero repases la información del día anterior y luego hagas al menos dos veces el video. ÁNIMO.

El enlace lo podéis encontrar en google classroom a partir de las 9:00, Se llama: ED PUZZLE/ DISCOVERY OF AMERICA.




JUEVES 30 DE ABRIL.

1º Hoy estudiaremos a los Reyes Católicos.

2º Estudia la información que te doy. Durante la videollamada 

os explicaré un poco más sobre ellos. Ánimo.


THE CATHOLIC MONARCH
Isabel de Castilla was born in Madrigal de las Altas Torres, Ávila, in April 1451. Fernando de Aragón, was born in SOS (Zaragoza) in May 1452.

The Catholic Monarchs made a series of reforms to decrease the control of nobles and clergy. This kind of government is known as authority monarchy.
-       The monarchy took control of the army, economy and government.
-       Strong alliances with other European Countries. Marrying their children with the King of Portugal or England.
-       The Spanish Inquisition was established whose main aim was to persecute the false Cristian.
-       They conquer of Granada. So, they get the unification of Spain.

LOS REYES CATÓLICOS

Isabel de Castilla nació en Madrigal de las Altas Torres, Ávila, en abril de 1451. Fernando de Aragón, nació en SOS (Zaragoza) en mayo de 1452.


Los Reyes Católicos hicieron una serie de reformas para disminuir el control de los nobles y el clero. Este tipo de gobierno se conoce como monarquía absoluta.

- La monarquía tomó el control del ejército, la economía y el gobierno.

- Alianzas fuertes con otros países europeos. Casar a sus hijas con el rey de Portugal o Inglaterra.

- Se estableció la Inquisición española cuyo objetivo principal era perseguir al falso Cristiano.

- La Conquista de Granada y por ello obtienen la unificación de España.





sábado, 18 de abril de 2020

SEMANA DEL 20 AL 24 DE ABRIL.


MARTES 21 Y MIÉRCOLES 22 DE ABRIL 

Terminar y presentar el padlet que se explicó el viernes pasado. Os dejo el enlace para que podáis modificarlo.


IMPORTANTE:
- Dale al + para modificar el padlet e introducir tu información.
- Donde pone TÍTULO, pon tu nombre para que te pueda identificar.
- Donde pone ESCRIBE ALGO, explica lo que vas a subir... a qué corresponde...

!ÁNIMO!


JUEVES 23 DE ABRIL 


Comenzamos nuevo tema y lo haremos con uno sobre Historia. En él aprenderemos lo más importante que ocurrió durante la Edad Moderna en España. Espero que disfrutéis...
1º Lee el texto en inglés. Busca en internet las palabras que no sepas y anótalas en el cuarno.
2º Lee el texto en español.
3º Lee otra vez el texto en inglés, asegurándote que sabes el significado de cada una de las palabras. 
4º Repasa la información porque mañana harás dos actividades interactivas sobre este contenido.
AMERICA.
As everybody knows, the Modern Age started after the discovering of America. A new world was discovered by Cristobal Colón and new region, cultures, foods, tradition...were also discovered.
When the Spanish arrived in America, they found many tribes. The Spanish expeditions invaded their territories, imposing their language, culture, religion and customs.
The Mayas lived in central America, in a region that is today Mexico, Belice, Guatemala and Honduras. They were very advanced in sciences such as; astronomy, medicine and mathematics. The Aztecs lived in a region that is today known as central Mexico. They built temples in the shape of a pyramid. Most Aztecs were farmers. They cultivated corn, vanilla and tomatoes. The Incas lived in South America (Perú). Their capital city was Cuzco and their language Quechua.

Como todo el mundo sabe, la Edad Moderna comenzó después del descubrimiento de América. Un nuevo mundo fue descubierto por Cristóbal Colón y regiones, culturas, comidas, tradiciones fueron también descubiertas.
Cuando los españoles llegaron a América, encontraron muchas tribus. Las expediciones españolas invadieron sus territorios, imponiendo su idioma, cultura, religión y costumbres.
Los MAYAS vivían en América central, en una región que hoy es México, Belice, Guatemala y Honduras. Estaban muy avanzados en ciencias como; astronomía, medicina y matemáticas. Los AZTECAS vivían en una región que hoy se conoce como el centro de México. Construyeron templos en forma de pirámide. La mayoría de los aztecas eran granjeros. Cultivaron maíz, vainilla y tomates. Los INCAS vivían en América del Sur (Perú). Su ciudad capital era Cuzco y su idioma quechua.

ESTUDIA LA INFORMACIÓN PUESTO QUE MAÑANA TENDRÁS QUE REALIZAR UNA FICHA.


VIERNES 24 DE ABRIL 

Realiza las actividades todas las veces que quieras, hasta que domines el contenido.






jueves, 16 de abril de 2020

SEMANA DEL 13 AL 17 DE ABRIL.

CONSECUENCIAS DE LAS ENERGÍAS NO RENOVABLES.


MARTES 14 Y MIÉRCOLES 15 DE ABRIL 

Buenos días a todos/as. Espero que hayáis comenzado la semana con mucha fuerza y que hayáis descansado lo suficiente durante la semana santa. 
Durante esta semana quiero que investiguéis sobre algunas CONSECUENCIAS/PROBLEMAS que tiene el uso de las energías no renovables. Concretamente vais a investigar sobre la LLUVIA ÁCIDA. ¿Qué es? ¿Cómo se genera? ¿Qué problemas causa en el medio ambiente y en las personas?.  Una vez hayáis investigado en profundidad y hayáis pasado el test podréis realizar la tarea final que se trata de la elaboración de un padlet entre todos/as.


¿ESTÁIS PREPARADOS?


Formación de la lluvia ácida
La lluvia ácida se forma cuando el vapor de agua en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo.


Finalmente, estas sustancias químicas caen a la tierra acompañando a las precipitaciones, constituyendo la lluvia ácida.

Los contaminantes pueden recorrer grandes distancias, trasladándolos los vientos cientos o miles de kilómetros antes de precipitar en forma de rocío, lluvia, llovizna, granizo, nieve, niebla o neblina. Cuando la precipitación se produce, puede provocar importantes deterioros en el ambiente.

¿Qué consecuencias trae al medio ambiente?
Los efectos de la lluvia ácida son fácilmente visibles sobre los materiales de construcción, pues ésta corroe los metales y ataca a la piedra de edificios y monumentos. Sus efectos fuera de las ciudades son muy importantes, así:

§ Sobre las plantas superiores deteriora las hojas causando un daño que es irreversible, que se ve incrementado por la pérdida de nutrientes del suelo, también a causa de la lluvia ácida. Ejemplo: declive considerable de los bosques escandinavos, estadounidense, Apalaches, Selva Negra, etc.
§ En los lagos y aguas dulces provoca acidificación de las aguas, dañando gravemente a muchos seres acuáticos que no toleran el descenso de pH, provocando incluso la desaparición de ellos. También a los animales acuáticos provoca asfixia debido al aumento de CO2 disuelto en agua.
§ Provoca acidificación en los suelos, especialmente sobre los suelos pobres en calcio.

Efectos de la lluvia ácida sobre la salud del ser humano.
§  Problemas respiratorios.
§  Sequedad en la piel.
§  Algún problema por ingesta de agua.

Ve el siguiente video sobre la lluvia ácida para despejar las dudas.


Una vez, hayas leído y comprendido toda la información y visto el video, te propongo que durante el día de hoy lo estudies y lo repases todo. Si es necesario, anota la información importante en el cuaderno, porque posteriormente realizarás un test.

JUEVES 16 DE ABRIL. 

Realiza el siguiente test. Solamente será visible de 9 de la mañana a 19:00 de la tarde. Prepárate bien... no tendrás dos oportunidades. Indica tu nombre al iniciar el test.


VIERNES 17 DE ABRIL. 
EXPLICACIÓN: Durante la videollamada os explicaré cómo funciona Padlet.
Trabajo con padlet desde casa. 


MARTES 21 DE ABRIL. 

TAREA: Deberás elaborar  un muro en PADLET. En él tendrás que "colgar" 2 fotos y un video en el que se vea el efecto de la lluvia ácida en seres vivos, ciudades, edificios, monumentos... La tarea la podrás realizar buscando tanto el video como las fotos en internet.

MIÉRCOLES 22 DE ABRIL. 

Entrega de la tarea sobre PADLET.

jueves, 26 de marzo de 2020

SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 3 DE ABRIL.

ENTREGA DEL MATERIAL


Buenos días a todos/as. Espero que hayáis comenzado la semana con mucho ánimo. Como sabéis, esta es la última semana antes de irnos de vacaciones... por ello, he pensado que no vamos a adelantar ningún contenido más para estudiar.... !ESO SÍ!.... quiero que terminéis todas las tareas que os he ido mandando a lo largo de estas dos semanas anteriores. ok? Bueno, confío en vosotros y tened en cuenta que debéis considerar la tarea terminada cuando el maestro/a la haya recibido a través de su correo o a través de GOOGLE CLASSROOM... Un abrazo muy fuerte a todos/as. Ánimo.

Debéis tener entregado para el viernes 3 de abril:

- Video sobre la biografía de un inventor.
- Esquema energías renovables.
- Esquema energías no renovables.

En el caso de que hayáis entregado todo, podéis tomarse la hora de naturales y sociales para hacer algo que os guste (pintar, jugar a juegos de mesa, hacer algo de deporte en casa, hacer puzzles...) NUNCA A JUGAR CON LA TABLET... RECORDAR QUE ESTAMOS EN CLASE.. jaja

jueves, 19 de marzo de 2020

SEMANA DEL 23 AL 27 DE MARZO

ENERGÍAS RENOVABLES / NO RENOVABLES


Buenos días a todos/as. Espero que hayáis comenzado la semana con mucho ánimo y que enviaseis el video el viernes pasado. Si alguien no lo ha hecho que lo haga lo antes posible para que pueda ser calificado... muchas gracias.

Esta semana, vamos a hablar sobre ENERGÍAS RENOVABLES Y ENERGÍAS NO RENOVABLES.
Para ello, y como sé que vosotros ya sois capaces de buscar información por internet, os voy a dejar una serie de videos y de webs dónde encontraréis toda la información bien detallada. La TAREA para esta semana es:

- Realización de 2 esquemas (uno sobre las energías renovables y otro sobre las no renovables)

A continuación, os detallo el trabajo que quiero que hagáis por días...

MARTES 24 DE MARZO

Vamos a investigar sobre las ENERGÍAS RENOVABLES. Para ello, os voy a facilitar una pequeña información de forma escrita y visual. 
1º Debéis leer el texto y ver con tranquilidad el video, anotar la información más importante. 

Tipos de energía renovable

Las fuentes y tipos de energía renovable estarían formados principalmente por:
  • Energía solar. La radiación solar se puede aprovechar para producir electricidad o calor. 
  • Energía hidráulica. Si el agua retenida en embalses o pantanos a gran altura se deja caer hasta un nivel inferior, esta energía se convierte en electricidad.
  • Energía eólica. Es la energía contenida en las masas de aire en la atmósfera. A través de los ‘molinos de viento’ estratégicamente ubicados a lo largo de la geografía española, es posible transformar esta energía en electricidad.
  • Biomasa. La materia orgánica también puede aprovecharse como fuente de energía. Existen varias materias orgánicas que se pueden aprovechar como biomasa, por lo que se trata de una fuente de energía muy heterogénea.
  • Geotermica. Bajo la superficie de la Tierra existe un gran volumen de energía en forma de calor que puede aprovecharse tanto para producir energía eléctrica (en yacimientos de alta temperatura, superiores a 100-150 grados centígrados) o energía térmica.
Entre las ventajas de los tipos de energía renovable destaca que:
  • No contaminan y son respetuosas con el medio ambiente, por lo que también se denominan “energías limpias”.
  • Son más seguras para la salud de las personas ya que no generan residuos y son fáciles de desmantelar.
  •  Tienen un potencial prácticamente ilimitado para producir energía ya que se generan a partir de fuentes ‘inagotables’ como el sol, el viento, el movimiento del agua, etc.
  • Contribuyen a crear puestos de trabajo en un nuevo sector, y su impacto económico es especialmente positivo para la región en la que se instala.
PINCHA AQUÍ: VE SOLO HASTA EL MINUTO  2:50

"PENSAR" vuestro diseño de esquema. (os dejo la idea de esquema en la siguiente imagen). No hay que hacerlo... el esquema se hace el miércoles Y SE ENTREGA EL VIERNES

MIÉRCOLES 25 DE MARZO

- Realiza el esquema sobre las energías renovables con la información que obtuviste ayer. Sigue la siguiente estructura para su realización.


ATENCIÓN: Puedes realizarlo en tu cuaderno y subir la foto a CLASSROOM o realizarlo a través de la siguiente página web. Para ello te dejo un video explicativo de cómo se hace.



JUEVES 26 DE MARZO.

Vamos a investigar sobre las ENERGÍAS  NO RENOVABLES. Para ello, os voy a facilitar una pequeña información de forma escrita y visual. 
1º Debéis leer el texto y ver con tranquilidad el video, anotar la información más importante. 

Tipos de energía no renovable

Se consideran energías de origen no renovable:
  • El petróleo. Este líquido viscoso de color verde, amarillo, marrón o negro está constituido por distintos hidrocarburos. La formación del petróleo comenzó hace millones de años, cuando la Tierra era un planeta cubierto de agua. Con el paso del tiempo, los procesos geológicos y la acción bacteriana sobre la materia orgánica acumulada en el fondo del mar dio lugar a esta mezcla de hidrocarburos.
  • El gas natural. Esta fuente de energía fósil consiste en una mezcla de hidrocarburos. Al igual que el petróleo, su existencia se debe a la acción bacteriana de miles de años bajo tierra.
  • El carbón. Roca formada por carbono y otras sustancias. 
  • La energía nuclear de fisión se obtiene al bombardear, con neutrones a gran velocidad, los átomos de ciertas sustancias. La sustancia más usada es el uranio y el plutonio.
Los tipos de energía no renovable se llevan utilizando durante muchas décadas por los seres humanos y, en consecuencia, existe un gran volumen de tecnología basada en ellas.
Sin embargo, preocupa que se trata de tipos de energía basado en recursos finitos, que terminarán por agotarse, lo que hace que sea necesario buscar alternativa para cubrir la demanda energética futura de la sociedad.  Por otro lado, el empleo de energías no renovables también genera residuos y emisiones de gases contaminantes a la atmósfera, por lo que, a gran escala, representan un gran riesgo para la salud de las personas.
2º "PENSAR" vuestro diseño de esquema. (os dejo la idea de esquema en la siguiente imagen). No hay que hacerlo... el esquema se hace el viernes.


VIERNES 27 DE MARZO.
- Realiza el esquema sobre las energías no renovables con la información que obtuviste ayer. Sigue la siguiente estructura para su realización. SE ENTREGA EL MIÉRCOLES 1 DE ABRIL


ATENCIÓN: Puedes realizarlo en tu cuaderno y subir la foto a CLASSROOM o realizarlo a través de la siguiente página web. Para ello te dejo un video explicativo de cómo se hace.



lunes, 16 de marzo de 2020

SEMANA DEL 17 AL 20 DE MARZO: AVANCES CIENTÍFICOS.

A lo largo de esta semana investigaréis y elaboraréis una ficha técnica sobre el avance científico que vosotros creáis, haya sido el más importante en la historia de la humanidad.  



Para ello, seguiréis los siguientes pasos;

Leer la lista con los descubrimientos que os dejo a continuación;
- La imprenta.
- La electricidad.
- La Penicilina.
- La vacuna.
- Internet.
- La máquina de vapor.
- La pólvora.
- El coche.
- El teléfono.
- El cemento.
- La anestesia.

Elige uno de ellos. !!!!Piénsalo bien!!! Recuerda que tiene que ser el más importante para ti.

Escribe en la actividad creada en gloogle clasroom, "DEBATE" el descubrimiento elegido argumentando tú respuesta. Para ello, puedes explicar qué pasaría si no existiese actualmente, qué funciones o para qué lo utilizamos o por qué piensas que es más importante que el resto... (ES OBLIGATORIO ESCRIBIR AL MENOS UNA PUBLICACIÓN POR PERSONA. TAMBIÉN PODÉIS DEBATIR "CON RESPETO" LA OPINIÓN DE VUESTROS COMPAÑEROS/AS DICIENDO SI ESTÁIS DE ACUERNO O NO) (MUCHO CUIDADO CON LAS FALTAS DE ORTOGRAFÍA Y ABREVIATURAS)

INVESTIGA SOBRE SU CREADOR. Anota algo sobre su biografía. No debe ocupar más de 4 o 5 líneas.   

 GRÁBATE (duración máximo 1 minuto) hablando sobre la biografía de tu científico. Después, sube el vídeo el viernes a la tarea creada que se llama "SUBIR VIDEO"  para que pueda ser calificado.